banner plan-01

Lista 3

Pao foto-01

Paola Cabrera zuleta

Directora

Paola Carolina Cabrera Zuleta es bailarina, actriz, gestora cultural y docente ibarreña con más de 20 años de trayectoria en la escena artística. Inició su formación en danza en 2003 y es cofundadora de la compañía Camino Rojo Danza Teatro, con la cual ha creado e interpretado numerosas obras presentadas a nivel nacional e internacional. Es licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en inglés (UTN) y posee una Maestría en Artes del Espectáculo Vivo (Universidad de Sevilla, España). Ha liderado importantes proyectos culturales como la Sala de Artes Escénicas La Caja y el festival Zonas Liberadas, fomentando el intercambio artístico en Imbabura. Es autora de la obra teatral The Whisper of the Pigeons y ha dirigido montajes escénicos en inglés como The Phantom of the Opera y The Diary of Anne Frank, destacando en el Festival de Artes Vivas de Loja. Actualmente combina su práctica artística con la docencia y la investigación en pedagogía del idioma inglés. Paola es miembro de número de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Imbabura, y una figura clave en el desarrollo de la danza contemporánea en el norte del país.

Richard Suárez

Primer Vocal Principal

Richard Suárez Terán es un artista ibarreño multidisciplinario con formación en Ciencias Biológicas y saberes ancestrales. Ha participado activamente en agrupaciones musicales y teatrales como Ñucanchi Llacta, Pegasus y Aya Llacta, fusionando arte y cultura andina. Es gestor comunitario y ha coordinado iniciativas ambientales y educativas como el proyecto “1 millón de árboles” en la PUCE y el herbolario Yurak. Ha sido docente en varias instituciones y es miembro activo de redes juveniles y ambientalistas. Su trayectoria combina arte, ciencia y compromiso social, destacándose por su trabajo en reforestación, medicina ancestral y educación intercultural.

Richard foto-01
Flor foto-01

Flor Bonilla

Segunda Vocal Principal

Flor María Bonilla Simba es artista y gestora cultural kichwa de Cotacachi, fundadora de un centro de arte y educación indígena. Es miembro del colectivo Humazapas, con el cual ha difundido la música tradicional en giras por América y Europa. Tiene formación en Recursos Naturales Renovables y una maestría en Gobernanza de Riesgos y Recursos. Ha coordinado proyectos comunitarios en nutrición, agroecología y restauración ecológica, y ha ejercido cargos en el cabildo de su comuna. Reconocida por su liderazgo, promueve la cultura andina desde la investigación, la gestión y la música, fortaleciendo la identidad kichwa en espacios locales e internacionales.

Andrea Solana

Primer Vocal Suplente

Andrea Belén Solano Buitrón es actriz, gestora cultural e investigadora con una destacada trayectoria en artes escénicas y visuales. Licenciada en Actuación Teatral por la Universidad Central del Ecuador y magíster en Comunicación con énfasis en visualidad y diversidades por la Universidad Andina Simón Bolívar, ha coordinado proyectos como Casa Uvilla, Casa Durazno y la Bienal Nacional de Escultura de San Antonio. Integra el colectivo Madera de Mujeres y ha participado en festivales nacionales e internacionales en Ecuador, Chile y Bolivia. Su trabajo explora la memoria, el cuerpo y el territorio desde una perspectiva feminista y comunitaria.

Andrea foto-01
foto Topas-01

Juan José Terrero

Segunda Vocal Suplente

Juan José Terreros Monteros es artista visual y muralista otavaleño, con formación en artes plásticas y diseño gráfico. Su obra fusiona el arte urbano con la identidad cultural andina, participando en festivales y encuentros internacionales en Argentina, Paraguay, Perú, Colombia y Ecuador. Ha expuesto individual y colectivamente en espacios como el Centro Cultural El Cuartel, Casa de Turismo de Otavalo y la Embajada de México. Sus murales abordan temas sociales y territoriales, generando diálogo en comunidades rurales y urbanas. A través del muralismo, contribuye a la visibilización de saberes ancestrales y a la transformación estética y simbólica del espacio público